Icisun

Toldos a medida a un solo click
logo-icisun.png

Cómo es la ley de propiedad horizontal que regula la elección del toldo de los vecinos

Si tienes un piso con terraza y en verano el sol no te deja disfrutar de ella, probablemente te hayas planteado colocar un toldo. Sin embargo, debes saber que existe la llamada ley de propiedad horizontal , que afecta en la instalación de toldos y pérgolas. A continuación, te explicamos las normas de una comunidad de vecinos : leyes y límites en la instalación de toldos.

Ley de propiedad horizontal : Definición y requisitos

Aunque mucha gente no lo sabe, los cerramientos de terrazas y la instalación de toldos dependen de lo que diga la normativa urbanística local y autonómica, y los requisitos de la Ley de propiedad horizontal.

La ley de propiedad horizontal es aquella que regula todo lo relacionado con la estética del edificio, y por lo tanto, de lo que pase en su fachada.

Entre los estatutos de esta ley, se contempla que cualquier tipo de cerramiento o toldo debe contar con el consentimiento de la comunidad de vecinos.

Cualquier tipo de cerramiento o toldo debe contar con el consentimiento de la comunidad de vecinos.

Normas de la comunidad de vecinos : Leyes a tener en cuenta para instalar un toldo

Si quieres instalar un toldo en tu terraza, deberás tener en cuenta los estatutos de la comunidad de vecinos. Es decir, antes de ponerte a instalar un toldo de fachada, asegúrate de que está permitido,ya sea consultando tú mismo los estatutos o preguntando al presidente de la comunidad.

Ten en cuenta que, si realizas una obra o instalas tu toldo sin consultarlo o habiendo sido denegada tu petición, corres el riesgo de tener problemas con la comunidad y hasta con la Administración local. Puedes encontrar los detalles de esto en el artículo 7.1 de la Ley de Propiedad Horizontal, donde se especifica que no se pueden hacer cambios que comporten una alteración de la fachada del edificio o el estado de los exteriores.

Si lo haces, como decimos, te arriesgas a quitar la estructura del toldo o que tengas que pagar una multa.

Pasos a seguir para la instalación de toldos de fachada en comunidades de vecinos

Con la idea bien clara de lo que quieres hacer en la cabeza, dirígete al presidente de la comunidad y dile las dimensiones, el tipo de toldo y el color que has elegido.

Puedes imprimir directamente la imagen del configurador de toldos de Icisun, donde se ve de un golpe de vista las medidas, el tejido y el color del toldo. A continuación :

  1. Pregúntale si existen unos estatutos al respecto. Es decir, si ya existe un tipo de toldo predeterminado que puedas poner. 
    Nota: Normalmente, de ser así, ya lo habrás visto en las ventanas de tus vecinos. Pero siempre es mejor preguntar, dado que la mayoría de nosotros funcionamos por imitación, en vez de informarnos primero.
  2. Una vez tengas idea de si existe este “modelo de toldo” que permite tu comunidad de vecinos, puedes (y esto lo más fácil) :
    • Seguir la normativa y poner el toldo que toca
    • Proponer un toldo nuevo y someterlo a votación (*)

(*) Este segundo caso se suele dar cuando queremos instalar algún tipo de cerramiento para terrazas, pero ahora veremos qué pasa si elegimos la opción de someter nuestra decisión al quorum vecinal, que es lo que pasa cuando quieres instalar un tejadillo o toldo en un patio de luces.

¿Puedo instalar un toldo en un patio de luces?

Si quieres instalar un toldo en un patio interior o patio de luces, deberemos pedir al presidente de la comunidad que haga constar nuestra petición en la siguiente junta de vecinos.

Deberemos contar con los votos a favor de las 3/ 5 partes del total de vecinos (propietarios, no inquilinos). En el caso de que algunos vecinos no se encuentren en la junta, dispondrán de 30 días para comunicar su negativa. Si no dicen nada, sus votos contarán como votos a favor y podrás poner tu toldo de fachada o pérgola tranquilamente.

Para entender bien el funcionamiento de la ley de propiedad horizontal, recuerda que los edificios son comunitarios, de manera que se entiende que cada vecino convive con los demás de la forma más armónica posible, para garantizar el bienestar común.

Por eso, cuando nos planteamos poner una estructura en un patio del que tenemos exclusividad, aunque sea nuestro, como su estética afecta a todos los vecinos, debemos preguntarlo.

¿Normativa de terrazas comunitarias, puedo poner un toldo o cerramiento?

Igual que en los casos anteriores, cualquier modificación que afecte a la fachada o espacios comunes de un edificio deberán notificarse por escrito al presidente de la comunidad y llevarse a cabo de acuerdo a los estatutos o bien someterse a votación de la comunidad.

¿Quieres instalar un toldo a medida? Déjanos aconsejarte sobre los mejores tejidos de protección solar.