Definición de toldo y funciones
Cuando hablamos del verano pensamos en el buen tiempo, el mar, el aperitivo bajo la sombrilla… Pero qué hay del solazo que pega en las ventanas de casa y en la terraza sofriéndose al sol. Por si todavía no lo sabes todo sobre él, hoy te explicamos qué es un toldo y para qué sirve.
Qué es un toldo : Definición
Un toldo es una estructura formada por una tela para el sol y un par de brazos que la enrollan o tensan para protegerte del sol. Lo más interesante del toldo, sin duda, es su capacidad para crear espacios sombreados donde disfrutar del calor sin achicharrarse, aunque también es un aislante térmico que podrá protegerte del frío.
Qué no es un toldo
Aunque exista la posibilidad de hacer toldos para la lluvia con tela impermeable para toldo, como el PVC, un toldo no es un paraguas. Su tejido está pensado para proteger un espacio del sol, y las telas para toldo están diseñadas para servir como filtro de los rayos UVA y otros elementos nocivos que respiramos normalmente.
Saber más : Qué es el tejido Green, la tela para toldo que purifica el aire.
Cuáles son las partes de un toldo
Los toldos son nuestros compañeros en los días calurosos de verano. Para entender bien su funcionamiento, te hablaremos a continuación de cada una de sus partes y la función de cada una.

La estructura : aguanta el peso y da la forma
La estructura del toldo aguanta la tela y determina el tipo de toldo del que estamos hablando. Puede ser manual o motorizada, y está compuesta por:
- Barra de enrolle : Donde se enrolla la tela cuando la guardamos. Funciona ya sea con un motor o con el engranaje que se activa al usar la manivela.
- Perfil de carga : Se encuentra en el otro extremo de la tela del toldo y es el punto donde empieza el faldón.
- Brazos del toldo : Pueden ser cruzados (en el caso de los toldos de menor tamaño) o retráctiles. En este segundo caso se tensan y destensan para guardar o extender la tela.
- Lona : Se mide en ancho y salida, suele ir acompañada de un faldón.
- Faldón : Es una parte decorativa de la lona que cuelga del perfil de carga y tiene la función de porporcionar sombra al toldo.
Quizás te interese saber qué es un faldón y para qué sirve. - Cofre : Ya sea completo o semicofre, su función es proteger a la tela cuando se guarda. Es muy recomendable (además de estético) tener un toldo con cofre para proteger la lona del toldo y que nos dure más tiempo. El cofre se coloca aquí, en el perfil de carga.
Cómo tomar las medidas de un toldo
Para configurar tu lona a medida, hay que conocer algunas medidas: la salida y el ancho de la tela, además del largo del faldón (si es que lo tienes).
Cómo medir la salida
No hay más que extender totalmente la tela y medir los cm que van desde el tubo de enrolle hasta el perfil de carga.
Habrá que añadirle además unos 30 cm de tela de más para calcular lo que llamamos “carga”. Esto es, el sobrante de lona que se mantiene enrollado en el tubo y que permite extender y guardar la lona sin que el toldo se rompa.
Cómo medir el ancho
Para medir la anchura del toldo, no tienes más que tomar nota de los cm del perfil de carga o del tubo de enrolle y sumarle 1 cm.
¿Tienes dudas? Consulta el artículo : Cómo cambiar la tela de un toldo
Cuál es la función de una tela de protección solar
El toldo es un elemento tanto decorativo como funcional. Te protege del sol y refresca espacios en la terraza, que pueden servirte como cenador. Al mismo tiempo, es un elemento de aislamiento térmico, lo cual significa que mejorará la temperatura de tu casa en verano, refrescándola gracias a la sombra. En invierno, por el contrario, defenderá tu hogar del frío al convertirse en una capa protectora contra el viento y las bajas temperaturas.
Eso sí, como comentábamos más arriba, un toldo no es un paraguas. Por lo que deberás acordarte de recogerlo cuando haya lluvia y sobre todo de dejarlo secar antes de guardarlo, para que no aparezcan hongos.
Consulta aquí cómo limpiar un toldo y protegerlo de la humedad.