Hoy te mostraremos como hacer una pérgola con toldo corredero. Una buena manera de disfrutar de la sombra en el jardín y crear un rinconcito donde relajarse en invierno y en verano. Descubre cómo hacer tu propia lona de pérgola para protegerte del sol y la lluvia. ¡Empezamos!
Cómo hacer una toldo corredero casero para pérgola
Para hacer el techo de una pérgola, primero deberás elegir el material de la pérgola de acuerdo con ciertas condiciones. Después, sea cual sea el estilo de tu pérgola, deberás tener en cuenta estas medidas para pedir los materiales de tu pérgola.
Qué medidas necesitas para un toldo corredero de guías
Para pedir la lona de tu toldo corredizo para pérgola , necesitarás enviarnos estas medidas. Copia esta lista y anota tus medidas en un papel 🙂
- Ancho de la lona : medida del espacio donde quieres tener sombra, entre dos soportes
- Largo de la tela para pérgola : los metros de lona que quieras que se extiendan desde la pared o soportes de tu pérgola
- Distancia entre palillos
- Diámetro y longitud de los palillos
Estructura y accesorios para toldos correderos
Para aprender cómo instalar un toldo de lona corredizo, es fundamental que controles primero cuáles son las partes de una pérgola.
- Rieles o guías para toldos correderos : Se trata de la estructura que va a enmarcar la lona de tu pérgola.
- Palillos : Son barras ligeras y delgadas que van a permitir que tu toldo de lona corredizo se pliegue. Puede tratarse de palillería doble o simple, dependiendo de si las guías permiten deslizar a través de ellas uno o dos palillos.
- Soporte : Pueden ser dos o cuatro patas, dependiendo de si tu pérgola se aguanta en la pared o en una estructura independiente.
- Lona de toldo : elige el material que más te convenga según el clima de la localidad y tu gusto estético
Cómo hacer un toldo casero para pérgola Paso a Paso
Sigue los pasos que te enseñamos a continuación si quieres saber cómo colgar un toldo de lona y hacerte una pérgola en casa.
- Una vez hayas recibido tu lona, instala los palillos dentro del hueco destinado a ello. Recuerda que los palillos no deben pesar mucho para que no se desgarre el toldo.
- Coloca arandelas y mosquetones en los palillos para que el toldo corredero pueda deslizarse a lo largo de la estructura.
- Para montar la estructura coloca unos listones resistentes de madera o metal en la zona que hayas determinado que estará tu pérgola.
- Cuelga entre ellos unas cuerdas resistentes de cable de acero o nylon y ténsalas bien con un tensor. Si compras un kit para pérgola es posible que todo esto venga incluido.
- En cada cuerda une las arandelas y mosquetones de la lona que acabas de montar para poder recoger y estirar la pérgola
- El cable de nylon tiene que deslizarse a lo largo de la estructura y con un sistema de poleas, llegar casi al suelo para que puedas controlar tu pérgola
Otros tipos de toldos para dar sombra a una terraza

Si quieres una solución para dar sombra a tu jardín o terraza, pero no tienes tiempo para crear tú mismo la estructura de la pérgola… o lo has probado, pero la pérgola no aguanta, considera una de las siguientes opciones:
1- Pérgola de estilo vela de sombreado
Solo necesita un poste y la lona se instala directamente en la pared Esto hace que la instalación sea mucho más sencilla, ya que solo necesitarás usar una escalera, tornillos y un taladro.
Como en cualquier otro caso, te recomendamos que sean al menos dos personas para instalar la vela de sombra.
2 – Toldo retráctil
Ya sea un toldo de brazo invisible, punto recto o de brazos extensibles, los toldos con una estructura fuerte te podrán servir para hacer sombra en el jardín. Puedes cambiar la lona de tu toldo tú mismo y mantenerla como nueva con estos consejos.
3 -Plantas que dan sombra para el jardín
Las plantas son soluciones naturales de sombra para el jardín
Más allá de toldos y pérgolas, plantéate plantar plantas trepadoras para refrescar las paredes de la casa y árboles que puedan darte una agradable sombra.
- El plátano : poco exigente pero bastante complicado para las alergias, crecerá rápidamente en suelo húmedo.
- Palmeras: Una invitación a soñar, crecen sin esfuerzo en un ambiente soleado. Elige la variedad china para regiones frías, porque es la única que resiste -18ºC
- Morera: decídete por el macho para una tonalidad más espesa y la hembra si además de disfrutar de la sombra quieres comerte sus frutos. gula. Recuerda plantar esta belleza a 10-15 metros de distancia de la casa (apta solo para jardines grandes, por lo tanto) para no tener problemas con sus raíces. Olvídate de ella si vives en una zona con viento fuerte.
¡Recuerda dejarnos un comentario si tienes cualquier duda!